Cabe tener en cuenta que estas son posibles propuestas, y que habrá más
opciones disponibles dependiendo de cada centro educativo, asociación, o el
acceso o predisposición de cada individuo para acercarse a los mismos. Por otro
lado señalar que pueden ser dados tantos en centros escolares de educación
infantil y primaria, como en institutos de educación secundaria, en
asociaciones u organizaciones, o en universidades. Además, dependiendo de la
edad del alumnado, estos servicios serán recibidos en primera persona o a
través de los padres o tutores de estos alumnos.
Entre los distintos servicios posibles, hemos recogido a continuación
los siguientes:
-
Atención personalizada
Destinada
a ofrecer apoyo humano y facilitar la inserción y participación dentro del
ámbito escolar. Y pretende informar, orientar, asesorar, sobre los derechos y
recursos existentes y la puesta a disposición de los mismos. Ayuda ante la
resolución de problemas existentes.
-
Apoyo al estudio
Orientación
para el acceso a la universidad, elección de carrera, servicios de los que dispone, recomendaciones para la integración,
atención docente y adaptaciones curriculares. Apoyo al estudio a través de
apoyo lingüístico, préstamo de ordenadores
-
Apoyo personal
A
través de un/a estudiante colaborador/a para facilitarte una mayor integración
y participación dentro del ámbito universitario, en el caso que sea necesario.
La o el estudiante colaborador o colaboradora
-
Becas de colaboración
Para
estudiantes universitarios, enfocadas
a dar respuesta a las características propias de este alumnado como: La
concentración, rapidez de aprendizaje, fuerza de voluntad, motivación
intrínseca hacia el aprendizaje etc. De este modo se favorece la ampliación de
conocimientos y de actividades educativas en determinadas áreas curriculares.
Es decir, se pretende favorecer un contexto educativo enriquecido, dinámico y
estimulante para el alumnado.
Otros servicios posibles para el alumnado
universitario son fomentar la empleabilidad para estudiantes titulados, a
través de la formación en prácticas de empresa, o a través de la orientación
laboral.
-
Servicios
psicopedagógicos escolares: Los servicios psicopedagógicos, en los centros
docentes, tienen dos grandes finalidades la orientación y el apoyo educativo.
Centrándose la orientación en ayudar al alumno a que desarrolle y descubra sus
capacidades, baja la responsabilidad directa del tutor, orientador y todo el
equipo de la comunidad educativa. Así
como sus oportunidades académicas y
profesionales y su desarrollo personal, integral y social, con el fin de lograr
una toma de decisiones de forma autónoma.
Y el apoyo educativo en atender de modo específico las necesidades
educativas concretas, abarcando distintas estrategias que complementan y
enriquecen la actividad educativa ordinaria.
-
Programas de
enriquecimiento: Un programa para la atención educativa y psicológica del alumnado y sus
familias. Dirigido para el enriquecimiento y desarrollo personal del alumnado.
-
Programas de apoyo
para las familias: Dónde compartir dudas, experiencias y otras inquietudes tanto como
profesionales expertos como con otras familias en su misma situación, por ejemplo, el llevado a cabo por la Sociedad Española para el Estudio de la
Superdotación de la Universidad Complutense de Madrid y la Institución SEK.
ENLACES DE INTERÉS:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4919616
http://avanza.uca.es/aidipe2015/libro/volumen2.pdf
C:\Users\porbi\AppData\Local\Temp\Dialnet-UnModeloEducativoDeAdaptacionCurricularEnAlumnosDe-3163546-2.pdf
https://ddd.uab.cat/pub/dim/dim_a2014m12n30/dim_a2014m12n30a9.pdf
ENLACES DE INTERÉS:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4919616
http://avanza.uca.es/aidipe2015/libro/volumen2.pdf
C:\Users\porbi\AppData\Local\Temp\Dialnet-UnModeloEducativoDeAdaptacionCurricularEnAlumnosDe-3163546-2.pdf
https://ddd.uab.cat/pub/dim/dim_a2014m12n30/dim_a2014m12n30a9.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario